parallax background

Información


PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN

La cultura escénica vasca ha vivido varios renacimientos a lo largo de la historia, en relación directa con los cambios sociales y de pensamiento. En este curso analizaremos las innovaciones que han experimentado la danza vasca, el teatro y los carnavales populares en diferentes épocas, tanto desde el punto de vista estético como desde la perspectiva de los modelos de gestión. Profundizaremos en cómo se ha articulado la identidad vasca a través de la escena y qué función ha cumplido el escenario en cada periodo: para diferenciarse, para construir identidad o para participar en la evolución artística del mundo vasco.

En cada época se abordarán los siguientes puntos de las artes escénicas vascas:

1. Cambios en el pensamiento → Transformaciones profundas en la filosofía y la cosmovisión.

2. Nuevas tecnologías → Uso de nuevos materiales, innovación en los procesos de producción y desarrollo de nuevos métodos de difusión.

3. Movimientos sociales y cambios políticos → Transformación de las referencias culturales y conflictos políticos vascos.

4. Dinamización económica → Reforzamiento del sistema artístico: aparición del mecenazgo, circuitos escénicos cerrados, concursos o nuevos modelos de apoyo.

5. Conexión y redes entre artistas → Dinamización de los movimientos artísticos. Grupos de creación artísticos.

OBJETIVOS

- Identificar los principales renacimientos de la cultura escénica vasca.

- Analizar cómo han evolucionado la estética, la gestión y los intereses artísticos en cada época.

- Relacionar las innovaciones en la danza, el teatro y los carnavales vascos con su contexto histórico, político y social.

- Estudiar y debatir cómo se ha construido la identidad vasca a través de la escena.

DESTINATARIOS

Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en las danzas vascas, las artes escénicas vascas y las relecturas histórico-estéticas de la cultura tradicional: bailarines, docentes, investigadores, creadores escénicos o cualquier persona que desee comprender la cultura vasca desde una perspectiva artística.

No es necesario conocer previamente el repertorio tradicional de danzas vascas ni las prácticas coreográficas actuales, ya que a lo largo del curso se explicarán esas evoluciones, profundizando en distintos contextos históricos, estéticos y performativos.

METODOLOGÍA

Curso de 15 horas de duración. Por un lado, se realizarán 6 sesiones online de 120 minutos de duración cada una. Al final de cada sesión se propondrá al alumnado un ejercicio práctico o un test para trabajarlo en casa, que deberá ser enviado antes de la siguiente sesión (utilizando la plataforma del curso) y que será evaluado por el profesor. Está prevista una dedicación de 30 minutos para cada uno de estos trabajos o test. La exposición de los temas del curso se realizará por videoconferencia online en directo, mediante presentaciones y soportes audiovisuales.

Dada la naturaleza del curso, se recomienda asistir a las sesiones online en directo. De cualquier forma, si esto no fuera posible, se podrá continuar con la marcha del curso por medio de una grabación.

CALENDARIO

Duración: 15 horas (12 horas presenciales online y 3 horas fuera del aula virtual).

Fechas: Viernes.

Octubre de 2025: 17-24-31.

Noviembre de 2025: 7-14-21.

Horario: 17:00-19:00.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

El alumno deberá contar con una conexión estable a Internet. De igual manera, para poder asistir a las sesiones online será necesario que instale en su ordenador o dispositivo móvil la aplicación de videoconferencia Zoom, disponible en el siguiente enlace: https://zoom.us/download#client_4meeting

PRECIO

Este curso es gratuito.

MATRÍCULA ABIERTA

Se debe cumplimentar el formulario que aparece en el apartado "Inscripción".

IDIOMA

Euskera.

FECHAS

Fecha de inicio:

17 de octubre de 2025.

Fecha final:

21 de noviembre de 2025.

Horas: 15.

______________

Finalizado el curso, los alumnos recibirán la correspondiente certificación, expedida por el Centro Asociado UNED - Bergara.


Colaborador

Kolaboratzailea